Memoria de pez, por Daniel Santirso

19/ 07/ 10
Buscando a Doris

Este artículo está especialmente orientado a Residentes de especialidades no neurológicas que se encuentran todo tipo de patología en las guardias de Urgencias

– Hola Carmen, ¿qué tal está?

– Bien, no sé lo que me pasó.

– Bueno Carmen, yo me llamo Dani.

– Encantada.

– Cuénteme lo que le pasó.

– Pues no me acuerdo, sé que me levanté por la mañana… pero no me acuerdo de mucho más.

– Carmen, ¿cómo me llamo?

– !Uy, no me lo ha dicho!

Esta fue la conversación que tuve con la última paciente con Amnesia Global Transitoria, cuadro muy curioso y angustioso para la familia pero de buen pronóstico y fácil diagnóstico si se conoce.

Memoria de pez

La incapacidad para almacenar nuevos recuerdos sin alteración de otras funciones cerebrales es el dato fundamental del cuadro. Su duración es habitualmente de varias horas con recuperación progresiva.

En estudios por Resonancia Magnética con secuencias de difusión se observa que durante la fase aguda se produce una disfunción de ambos hipocampos, motivo por el cual el cerebro del paciente no puede conseguir integrar los estímulos dentro del sistema límbico y se pierden por el camino. Es por ello, que una vez resuelta la clínica la memoria no sufre alteraciones, pero lo que ocurrió en las horas anteriores nunca lo recordará.

La causa del cuadro es el gran misterio que rodea a esta entidad. En muchas ocasiones, se desencadena con el nerviosismo (muchas veces se confunde con crisis de ansiedad) o con maniobras de Valsalva (tos, defecación…), relacionándose con patología en el retorno venoso cerebral. Sin embargo, esta enfermedad raramente se repite (menos de un 10% a los 10 años) y los estudios al respecto no dejan claro si existe asociación o no.

Por otra parte, se ha demostrado que no se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad cerebrovascular, epilepsia o Alzheimer, enfermedades con las que se debe plantear diagnóstico diferencial en el caso de que se presente con algún rasgo atípico (duración muy breve o muy prolongada, alteración del nivel de conciencia, alteración del lenguaje u otra focalidad neurológica…). Se trata por lo tanto de una patología benigna y transitoria.

Si os encontráis a un paciente que, de repente parece Doris en la película “Buscando a Nemo”, probablemente estaréis ante una Amnesia Global Transitoria.

Etiquetas:
Puedes dejar un comentario, o un trackback de tu sitio web.

Una respuesta a “Memoria de pez, por Daniel Santirso”

  1. Tweets that mention Memoria de pez, por Daniel Santirso | neurobsesion -- Topsy.com Dice:

    July 22nd, 2010 at 1:58 pm

    […] This post was mentioned on Twitter by Rafael Bravo Toledo and F.C.C., Daniel Santirso. Daniel Santirso said: Mi primer post en neurobsesion, acepto críticas http://bit.ly/bAIdQe […]

Deja un comentario