ARA-II: segundo plato

06/ 04/ 10
Miguel Hernández

El National Prescribing Centre inglés ha publicado recientemente un exhaustivo análisis sobre los ARA-II y su supuesta supremacía sobre los IECAs que creemos interesante comentar aquí. IECAs y ARA-II, junto con el nuevo inhibidor directo de renina Aliskiren, son los fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina. La industria farmacéutica ha invertido muchos recursos durante los últimos años, tanto en investigación como en promoción. Sin embargo, el análisis de la evidencia actual no permite situarlos como una alternativa terapéutica superior a los IECAS. Para realizar su análisis el NPC se basa en cuatro parámetros:

Aunque os aconsejamos una lectura reposada del artículo, las conclusiones del estudio son las siguientes:
1. Los IECAs son los fármacos de primera elección cuando se indica un fármaco inhibidor del sistema renina-angiotensina
2. Los ARA-II son una alternativa a los IECAs cuando se indica un fármaco inhibidor del sistema renina-angiotensina pero no se toleran los IECAs debido a la tos
3. El tratamiento con la combinación de ambos tiene un papel muy limitado y sólo en indicaciones muy concretas

Con respecto a la ¿temida? tos inducida por los IECAs, su incidencia parece ser muy baja de acuerdo con los estudios revisados. En el artículo que os comentamos lo representan muy gráficamente con la siguiente figura:

¿Y qué está pasando en España? Contemplando el siguiente gráfico, obtenido de un análisis de la aemps sobre uso de antihipertensivos en España 1992-2006, yo diría que vamos justo en dirección contraria. Y eso sin hablar de la desproporción acentuada en lo relativo al gasto farmacéutico que se genera en cada uno de los grupos. Es hora de girar.

Puedes dejar un comentario, o un trackback de tu sitio web.

3 Respuestas a “ARA-II: segundo plato”

  1. joaquín bernardo Dice:

    April 14th, 2010 at 6:48 pm

    Una vez más, me gustaría felicitaros por otro tema interesante, y muy pertinente.
    Os invito a leer el resultado del ensayo ACCOMPLISH (benzapril con amlodipino vs benzapril con hidroclorotiazida) para tener más datos. Es curioso, pero de un ensayo que combina IECA más A del Calcio se extrapolan los resultados hacia ARA II más A del calcio (sin un estudio potente publicado que lo sustente). Llama la atención cómo se redirigen los datos.
    Además, la combinación IECA más antagonista del calcio presentaba MÃS incidencia de edemas en miembros inferiores que la combinación IECA más diurético. Curioso, cuanto menos, cuando se nos está vendiendo la menor incidencia de edemas con la combinación ARA II más A del calcio.
    En fin, gracias por invitarnos, nuevamente, a reflexionar.

    “Renal outcomes with different fixed-dose combination therapies in patients with hypertension at high risk for cardiovascular events (ACCOMPLISH): a prespecified secondary analysis of a randomised controlled trial.”
    Bakris GL, et al.
    Lancet. 2010 Apr 3;375(9721):1173-81

  2. Sergio Calleja Dice:

    April 14th, 2010 at 11:13 pm

    Muchas gracias por tus palabras Joaquín, y por el artículo que nos sugieres. Ya echábamos de menos a la peña de Medicina Interna…

  3. stphanie Dice:

    September 7th, 2010 at 1:06 am

    hola, mi pregunta es lasiguiente, en un paciente que tiene hipertension arterial con renina elevada que esta siendo tratado con ARAII, seria recomendable darle tambien inhibidores de renina?

Deja un comentario